miércoles, 31 de octubre de 2012


La tecnología y su predominancia en la literatura                                                                                   



Como todos sabemos la tecnología se ha vuelto imprescindible en el día a día de cada individuo en muchos ámbitos, pero en este ensayo mencionaré su predominancia en el género literario y fílmico como especialidad. Si hablamos de la mezcla entre la tecnología y la literatura, aparece el concepto “Cyberpunk”,
Este es un subgénero de la ciencia ficción, conocido por su enfoque en la "alta tecnología y bajo nivel de vida", Aquí Se explicará el término de cyberpunk detalladamente de que se trata este concepto y que es lo que es.
 Esto toma su nombre de la combinación de cibernética y punk. Es la mezcla ciencia avanzada, como las tecnologías de la información y la cibernética junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social (lo que llamamos punk) en resumen la filosofía punk puede resumirse en:
"Hazlo tú mismo" o "hazlo a tu manera".
Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido, desprecia las modas y la sociedad de masas.
El movimiento punk  tiende a acoger diversas posiciones políticas muy marcadas. Sí ha tenido un componente de crítica sobre el malestar de la juventud sobre el rumbo de la sociedad contemporánea. Por lo pronto el punk siempre se ha mostrado como un movimiento que va en contra de estilos de vida y expectativas juveniles, la educación convencional, las reglas de la estética, y los medios de comunicación de masas, la mayoría de ellos suelen ser anarquistas.
Y en esta literatura esta incluido esto.
Los escritores Cyberpunk tienden a usar elementos de la novela policíaca dura, el cine negro y la prosa para describir el lado “subterráneo” de una sociedad basada en la tecnología. En esta escritura mucha de la acción ocurre online (en el ciberespacio); traspasando fronteras entre la realidad y la realidad virtual.
La temática es siempre la batalla entre un personaje marginado contra un sistema totalitario.
En conclusión si es posible juntar dos términos y crear un género literario como el cyberpunk, el cual nos enseña uno de los infinitos rincones de cada sociedad, especialmente este el cual esta dentro de las consecuencias que han surgido de las tecnologías...

miércoles, 24 de octubre de 2012

Tecnología, el gran avance 




En general el desarrollo tecnológico trae junto a él una cantidad de cambios y repercusiones en distintos ámbitos de nuestras vidas , especialmente en las estructuras económica  política y social de una determinad sociedad.
Los avances tecnológicos en información y comunicación va en aumento y a la vanguardia de otros avances , para que estas se vayan auto superando de manera gradual. Tal es el impacto que han ocasionado que prácticamente se han vuelto indispensables en el desarrollo cotidiano y también trayendo consigo consecuencias. Es por esto que en este ensayo serán expuestas las temáticas de "novedad" y las "consecuencias o repercusiones" de estas tecnologías de la información y la comunicación.
Lo más importante para un ser racional que vive en sociedad es la interacción y la comunicación  esto se ha vuelto a gran velocidad en parte importante y casi indispensable de nuestras vidas. Es por eso que nacen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) "las cuales agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión e la información"(1) . De este concepto se desprenden las novedades que trae consigo para lograr su objetivo. el cual es transmitir la información , si hablamos de estas novedades  estamos mencionando dos adelantos que presenta la industria tecnológica enfocándonos en el intercambio de información.De aquí se ramifican tres conjuntos indispensables para manipular la información: las redes (Telefonía fija y móvil, banda ancha, redes de televisión y redes en el hogar). Los puntos de acceso a la sociedad de la información son los "terminales" (Ordenador personal, navegador de Internet  sistemas operativos para ordenadores, celular, televisor, reproductores portátiles de audio-vídeo y consolas juego) y los servicios. Se produce un punto de énfasis en los servicios , ya que estas TIC comienzan a tener otro uso por parte de empresas y entidades utilizándolas más que nada como un canal de difusión de productos y servicios, además comienza el comercio electrónico, todo esto trajo un sin fin de consecuencias; se masificó el uso de la novedad
tecnológica llamada Internet y sus programas derivados, cambia a los dos modelos socio-económicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial por el modelo de las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas productivos (masificación de productos de consumo) y la educación con el sistema e-learning con el cual existe una separación física entre el alumno profesor y el Internet es el canal de distribución del conocimiento.
Estas consecuencias son solo algunas de las más importantes que ha traído el avance de la tecnología en comunicación y las novedades de las que se desprenden, en conclusión la tecnología es algo impregnado en nuestra existencia y a la cual tenemos que seguirte el paso para evolucionar...


(1) WIKIPEDIA

miércoles, 17 de octubre de 2012

Evolución del Concepto de Tecnología


La tecnología es el desarrollo de una técnica, la técnica es un conocimiento especializado (conjunto de habilidades prácticas) que deriva de un trabajo específico (no se tiene conocimiento universal, sólo particular) Ejemplo: un artesano, éste sólo sabe sobre sus artilugios y cómo hacerlos, pero si le pidieran hacer una investigación científica lo más probable es que no sepa como hacerlo como lo haría un verdadero científico.De la técnica nacen sistemas sólidos que producen eficazmente el efecto o fin determinado por el individuo, tomando en cuenta que esta máquina hace exactamente lo mismo que cualquier individuo puede hacer pero en un menor tiempo y con mayor eficacia, lo cual a través de los años se ha vuelto algo imprescindible. De la técnica nacen estas tecnologías las cuales se han ligado y formado la base de la ciencia, estas son incuestionables por los individuos de  una determinada sociedad (situación que molesta el pensamiento crítico de los filósofos ya que se preguntan el porque son incuestionables las ciencias y las tecnologías) y esto sucede  porque se tiene vinculado a estos términos el concepto de "progreso" el cual es en general un "avance o cambio hacia una situación comparativamente mejor que la presente", lo cual es algo visiblemente positivo para la sociedad y el individuo que posee una visión basada en que algo eficaz y rápido es vital y mejor.En resumen, el bienestar del ser humano recae en la evolución de la tecnología que paso de ser algo útil, a ser de plena necesidad y vitalidad a través de su evolución...